Un estudio publicado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar por Andrea Magnonte Zozaya en el año 2014, realiza una exhaustiva investigación sobre los accidentes vinculados a energéticos en la república. Destaca que los incendios aumentan en los meses de invierno por el uso de la calefacción, destacando como primera causa el sobre…
La puesta a tierra es un dispositivo de protección eléctrico de vital importancia, pues ésta nos sirve para descargar fugas debido a desperfectos en algún electrodoméstico o fallas en la instalación. Es obligatoria para toda instalación eléctrica según la normativa vigente. La misma debe estar compuesta como mínimo por un electrodo de cobre o con…
Lamentablemente, las fugas eléctricas son algo relativamente frecuente en una casa, lo que en principio ocaciona gastos innecesarios en lo que refiere al consumo eléctrico. Las fugas podemos clasificarlas en dos grandes categorías, las relacionadas a los electrodomésticos que presentan algún desperfecto y no lo sabemos o por defectos en la instalación que también ignoramos.…
Muchos electrodomésticos (como las calderas eléctricas), simplifican nuestro quehacer diario. Pero muchas veces no tenemos en consideración que son grandes gastadores de energía eléctrica. Para ello es que vamos a tomar en cuenta el caso de una caldera cuya potencia es 2200W y vamos a tomar como referencia la tarifa residencial simple en la franja…
El interruptor diferencial o simplemente llave diferencial es un dispositivo que según la normativa vigente (Reglamento de Baja Tensión, 2004) debe estar presente en todas las instalaciones eléctricas. Es un interuptor de tipo automático que ante una corriente de defecto (indicada en el equipo), éste se activa abriendo el circuito, lo que corta el suministro…