• a row of telephone poles sitting next to each other

Riesgos en las instalaciones eléctricas en invierno

El invierno es una época del año en la que debemos prestar especial atención a nuestras instalaciones eléctricas. Las bajas temperaturas, las condiciones climáticas adversas y el aumento en el uso de la electricidad pueden suponer riesgos para la seguridad de nuestras instalaciones y de las personas que las utilizan.

1. Sobrecarga eléctrica

En invierno, tendemos a utilizar más aparatos eléctricos, como calefactores, radiadores, secadoras, entre otros. Esto puede llevar a una sobrecarga eléctrica, especialmente si no contamos con una instalación adecuada. Es importante asegurarse de que el sistema eléctrico esté preparado para soportar la demanda adicional de energía y evitar así cortocircuitos o incendios.

2. Cables dañados

Las bajas temperaturas pueden afectar negativamente a los cables eléctricos. El frío extremo puede hacer que los cables se vuelvan más rígidos y propensos a romperse. Además, la humedad y la lluvia pueden dañar la cubierta protectora de los cables, lo que aumenta el riesgo de cortocircuitos. Es importante revisar periódicamente los cables y reemplazar aquellos que estén dañados.

3. Problemas con el sistema de calefacción

En invierno, el sistema de calefacción es fundamental para mantenernos cómodos y protegidos del frío. Sin embargo, un sistema de calefacción defectuoso puede representar un riesgo para nuestra seguridad. Es importante realizar un mantenimiento regular de los sistemas de calefacción para asegurarse de que funcionen correctamente y no representen un peligro.

4. Uso incorrecto de los calentadores portátiles

Los calentadores portátiles son una opción popular para calentar espacios pequeños, pero su uso incorrecto puede ser peligroso. Nunca debemos dejar un calentador portátil encendido sin supervisión, ya que puede generar un incendio si entra en contacto con materiales inflamables o si se vuelca. Además, es importante mantener una distancia segura entre el calentador y otros objetos para evitar cualquier riesgo de incendio.

5. Falta de aislamiento adecuado

El invierno puede revelar problemas de aislamiento en nuestras instalaciones eléctricas. Un aislamiento deficiente puede conducir a fugas de corriente eléctrica, lo que aumenta el riesgo de descargas eléctricas. Si notamos que nuestros electrodomésticos o interruptores tienen una sensación de «hormigueo» al tocarlos, es importante llamar a un electricista para que revise el sistema y realice las reparaciones necesarias.

6. Falta de protección contra sobretensiones

Las sobretensiones eléctricas pueden ocurrir en cualquier momento, pero son más comunes durante tormentas eléctricas. En invierno, las tormentas son más frecuentes, lo que aumenta el riesgo de sobretensiones. Es importante contar con dispositivos de protección contra sobretensiones, como protectores de voltaje, para evitar daños en nuestros electrodomésticos y en nuestras instalaciones eléctricas.

En conclusión, es fundamental prestar atención a los riesgos en las instalaciones eléctricas durante el invierno. Mantener una instalación adecuada, revisar periódicamente los cables y realizar un mantenimiento regular de los sistemas de calefacción son algunas de las medidas que podemos tomar para garantizar nuestra seguridad y la de nuestras instalaciones. Recuerda siempre contar con la ayuda de un profesional si tienes dudas o necesitas realizar reparaciones eléctricas.

×